martes, 7 de mayo de 2013

Un día muy especial

El domingo hizo la Primera Comunión mi hijo Alvaro.


Han sido unos meses de preparativos intensos pero ha merecido la pena, el resultado fue como yo esperaba. Con algún imprevisto meteorológico que no se pudo evitar...

Alvaro estuvo muy feliz rodeado del cariño de toda su familia y desde aquí quiero dar las gracias a todos ellos por hacer este esfuerzo de viajar desde tan lejos para estar con él en este día tan especial. 

Os dejo unas fotitos de mis manualidades (recordatorio primera comunión y regalito).

Todo está hecho con papel Kraft, quedó muy original. 
El recordatorio era la etiqueta que iba en la bolsa de papel con el nombre de cada uno escrito en whasi tape y cada bolsa contenía la mermelhada de fresa. Rica, rica!!  

Lo hice como un collage. Primero con una guillotina les di forma de etiqueta y luego la decoré; el nombre lo mandé a imprimir a una imprenta y luego lo pegué a la etiqueta en 3D con una minúsculas pegatinas que son adhesivas por ambos lados y que hacen que sobresalgan del palpel igual que el cáliz. 
Quería que fuera diferente al resto de recordatorios de comunión.






También os paso fotos de la merienda que hicimos en casa el sábado, con toda la familia. 

Hice la tarta, una empanada a la boloñesa, muffins de beicon y queso (esta colgado como receta en el blog) bollitos suizos salados con diferentes rellenos (prometo poner la receta porque es muy socorrido en todas las fiestas), suizos relleno de ganache de chocolate, bocatas pequeñitos de diferentes sabores y como los nervios no me dejaban hacer más, el resto contratamos catering.


Pues eso es todo, espero que os haya gustado mucho!!! y ahora que empieza el calor prometo empezar con recetas nuevas y fresquitas!.

domingo, 28 de abril de 2013

Bizcocho de piña


Hacía días que quería hacer este delicioso bizcocho de piña y hoy he tenido la ocasión de compartirlo con un grupo de amigos. 
Sencillo y muy rico!!!

Ingredientes:
250 gr. de azúcar
2 huevos
250 gr. de rodajas de piña en su jugo
(reservar 50gr. de jugo)
1 yogurt natural o de piña
100 gr. de aceite de girasol
250 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura química
1 pellizco de sal
azúcar glas para espolvorear

Preparación:
- Precalentar el horno a 180º C.
- Poner en el vaso el azúcar, los huevos, la piña y 50 gr. de jugo de piña. Programa 1 min. 50º y vel.4.
- Añadir el yogurt y el aceite y mezclar 10 seg. vel.4.
- Incorporar la harina, la levadura y la sal y programar 6 seg. vel.4. Termina de mezclar con la espátula y vierte en un molde de corona previamente engrasado. Hornea a 180º C durante 35-40 min.
- Una vez frío desmoldar y espolvorear con el azúcar glas.


lunes, 22 de abril de 2013

Panecillos

Hoy voy a explicaros la receta de los panecillos que les hago a mis hijos para el cole, con algunos detallitos y sugerencias para que os salgan bien buenos.
Os recomiendo que lo comáis el mismo día de hornear, y si quedan algunos, tostados están muy, muy ricos.
A mi me gustan más así que recién salidos del horno.

Ingredientes:
10 a 12 panecillos

350 gr. de agua
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cubito de levadura fresca (mercadona)
600 gr. de harina de fuerza

Preparación:
- Pesar la harina y reservar.
- Vierte el agua y el azúcar, programa 2 min. a 40º vel.2. Agregar la mitad de la harina y la levadura y programa 8 seg. en vel.6. Añadir la harina restante junto con la sal y amasar a velocidad espiga durante 3 min.
- Retirar la masa y darle la forma deseada (barras, panecillos, pan de molde).
Dejar bastante espacio entre panecillos porque la masa sube y se pueden pegar unos con otros.
- Precalentar el horno a 50º, introducir el pan y mantenerlo hasta que doble su volumen, subir la temperatura a 200º sin abrirlo y hornar otra media hora.

Consejos:
- Cuando el pan está un poco dorado, abrir el horno y pulverizar los panecillos con agua, esto hace que el pan tenga corteza crujiente.
- También puedes mezclar diferentes tipos de harina, normal e integral o harina de espelta con harina normal de fuerza (mitad y mitad) en este caso habrá que aumentar el tiempo de cocción unos diez minutos más. 
- Esta masa también admite aceitunas negras picadas o hierbas aromáticas.

Y ahora un paréntesis para contaros que el sábado hice un cursillo de manualidades en "Las casitas de papel" de Sant Cugat.
No tiene que ver con mis recetas, pero estoy tan contenta del resultado... que tengo que enseñároslo!!!!. Gracias a Sara y Nuri.
Me hicisteis pasar una mañana estupenda y así de bien quedó mi paragüero.


martes, 16 de abril de 2013

Muffins de bacón y queso

Empiezo hacer pruebas de aperitivos para la merienda previa a la comunión de Alvaro.
Este aperitivo se ha convertido en un clásico de las fiestas que celebramos en casa y es que es muy sencillo, rápido de hacer y muy rico.

Ingredientes:
12 muffins

80 gr. de bacón en trozos.
2 huevos
30 gr. de leche
100 gr. de harina
10 gr. de levadura
80 gr. de queso rallado
40 gr. de mantequilla fundida

Preparación:

- Precalentar el horno a 180º.
- Poner el bacón en el vaso y programar 4 seg. v.5. Reservamos.
- Sin lavar el vaso, añadimos los huevos y la leche y programar 4 seg. v.4.
- Incorporar la harina y la levadura y mezclar 8 seg. v.2. Añadir el queso, la mantequilla y el bacón reservado y programar 4 seg. v.2.
- Rellenar las cápsulas de papel con la ayuda de una cuchara y hornear unos 12 minutos.

Sugerencia: si no tenemos bacón, podemos poner jamón cocido cortados en dados.




Como veis es muy muy fácil de hacer!!!!

domingo, 7 de abril de 2013

Cheescake de petit-suisses

Os tengo un poco olvidados... estoy preparando la comunión de mi hijo Alvaro para Mayo y estoy bastante liada con todos los preparativos... tengo poco tiempo. Prometo poner muchísimas fotos para que veáis todo lo que tengo pensado hacer, detallitos, tarta, decoración... 
Espero que luzca el sol para ese fin de semana, llevaré los huevos a Santa Clara, je,je,je.
O sólo es para las bodas?.

Hoy voy a publicar una receta que hace tiempo tengo preparada y que de cara al buen tiempo fresquita me parece buenísima.
Para un cumple también es sensacional!!!

domingo, 31 de marzo de 2013

Mona de Pascua

Como es tradición por estas fechas, para el lunes de Pascua los padrinos regalan la mona a sus ahijados y es el aclamo de todas las pastelerías.
La clásica es de mantequilla o de trufa, pero lo puedes hacer con un bizcocho de yogurt. Lo importante es adornarlo con huevos, ya sea sólo con la cáscara del huevo o con huevos de chocolate. 
Echarle imaginación es los más divertido: plumas, pollitos, casitas, muñecos de dibujitos que estén de moda o de películas... la figura de chocolate que tienen este año una pastelería muy buena de Sant Cugat es Scrat, la ardilla de la película Ice Age 4, pero de tamaño gigante, toda una obra de arte!!!
En este caso he cogido la base de la Kringle que hice estas Navidades, que es muy rica y como tiene forma de nidito me pareció perfecta para la mona de este año.
Los huevos de chocolate los compré en esta pastelería, que los hacen ellos y el chocolate es espectacular. Y con un poco de fondat que tenía en casa les he dado vida a los huevos.
El relleno de esta trenza lo podéis hacer de lo que más os guste, he puesto la de la receta original que está riquísima, pero yo la he rellenado de nocilla que también he hecho con la thermo.

domingo, 24 de marzo de 2013

Tarta de frutas y hojaldre

Esta tarta recién hecha era nuestro capricho de los domingos en la pastelería que teníamos al lado de casa.

Hoy paseando por delante de la pastelería Sabat (es un espectáculo ver las monas de Pascua tan impresionantes que tienen), las he visto en el escaparate....no he podido evitar caer en la tentación y en cuanto he llegado a casa me he puesto manos a la obra.

Ahora que empieza el tiempo de las fresas, es muy sencilla de hacer, está riquísima y os aseguro que nada tiene que envidiar a la de pastelería.

martes, 19 de marzo de 2013

Zumo Multivitamínico

A muchos niños la fruta no les gusta, y a los padres nos preocupa que forme parte de su alimentación diaria.
Mis hijos son de ellos y me tengo que reinventar para que de alguna manera la tomen con gusto y no le pongan mala cara o la escondan como hacía de pequeño mi hijo Alvaro.
Este zumo me ha funcionado muy bien. Lo preparo con todo tipo de toppings, a veces con un poco de nata montada y esto junto con su delicioso sabor, se lo toman muy a gusto.
Es un zumo que además lo puedes combinar con la fruta que más os guste o con la que tengamos de temporada o con la que tenemos un poco pasada en el frutero y no sabemos que hacer con ella. 
Estamos en crisis y no podemos permitirnos el lujo de tirar nada a la basura....


martes, 12 de marzo de 2013

Coca de vidre

La primera vez que probamos esta coca fue en casa de nuestros amigos Alicia y Alejandro. Como buenos melillenses no podía faltar acompañarlo con un delicioso té moruno. 

Es muy fácil de hacer y si además lo sirves, con bien dije antes, con un té o un buen licor, quedas como una reina.


jueves, 7 de marzo de 2013

Caldereta de bogavante

En mi tierra siempre se ha dicho que el marisco cuando mejor está es en los meses que llevan 'R'.
Esto se debe a que la mayor parte del marisco tiene su ciclo reproductor entre los meses de calorcito, de mayo a agosto. En este periodo la calidad del marisco disminuye porque las especies bajan en peso, las hembras desovan, su carne está blanda, perdiendo sabor y textura. 

Mi amigo Fernando, como buen gallego, seguro que nos daría una buena lección de cuándo, cómo y dónde comer buen  marisco. El si que sabe!!

Estamos en maRzo, mes con R. ¿Por qué esperar una ocasión especial para darnos un buen homenaje?

Que lo disfrutéis!!!!

domingo, 3 de marzo de 2013

Yogurt con leche condensada

Hace dias que quería publicar esta receta, entre otras cosas porque es la que más hago últimamente.
Además de fácil, está riquísima.
En casa ya no comen un yogurt que no sea "made in mami".
La elaboración la hago con la thermomix, pero se acaban de hacer en la yogurtera fabulosa que tengo!!!

miércoles, 27 de febrero de 2013

Galletas princesa Adriana

Hoy es el cumple de mi sobrina Adriana.
Cumple tres añitos, es una princesa preciosa sacada de cuentos y en los cuentos de hadas me he inspirado para hacer estas galletas.
Ya las tiene en casa y le ha encantado..
Felicidades princesita mía. Te mando un beso enoooooormeeee.


La base de las galletas son las mismas que las galletas de navidad que tengo ya publicadas.
Y para la decoración utilicé fondant blanco, tintes, un aro de galletas y un pincel para pegar la fondant en la galleta.

sábado, 23 de febrero de 2013

Phoskito

Hoy es un día muy especial, cuando nos hemos levantado esta mañana estaba todo nevado!!!! Precioso!!!!!

Los niños se lo han pasado en grande haciendo un muñeco gigante de nieve!!! ahora sólo queda la nariz....una zanahoria, se ha ido derritiendo con el sol de media mañana... jajaja

!!Qué frío!!! Es un día perfecto para quedarse en casa y pasar el tiempo en la cocina haciendo pastelitos.

Hoy os paso una receta, que creo que a muchos de vosotros, os van a traer recuerdos.. Phoskitos!!!

Salen perfectos, y riquísimos!!! para un cumple o una merienda es genial.

La plancha de bizcocho que he utilizado es la base del bizcocho genovés, la enrollaremos como un brazo gitano.
Cortaremos a rodajas, luego la pintaremos de mermelada de fresa, rellenaremos de nata montada y acabaremos con la cobertura de chocolate.



jueves, 21 de febrero de 2013

Cookies de chocolate

En casa para el desayuno o merienda no faltan nunca las galletas.
Me gusta ir probando recetas y estas que os paso hoy son unas de las que mas nos gustan.
Son las preferidas de Alvaro. Esta mañana se ha llevado al cole para compartir con su amigo Pablo que también le encanta, siempre se acuerda de él cuando las hago.

Son fáciles de hacer, al final de la receta os pondré la versión light para que todos en casa, incluso el que no pueda tomar azúcar, las pueda comer.

lunes, 18 de febrero de 2013

Pan express

Como bien indica su nombre, este pan se hace en un abrir y cerrar de ojos y el resultado es sorprendente.

Todo el que prueba hacerlo me dice que no puede entender como sale un pan tan bonito y tan bueno.

Por eso, quiero compartirlo con todos vosotros. Merece la pena probarlo al menos una vez, estoy segurísima que repetireis.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Cuscús de pollo y mango

Os propongo este cuscús como cenita para San Valentín.
Es diferente, rápido y está buenísimo.
Que mejor manera de decirle a tu pareja lo mucho que la quieres con un sorprendente plato para cenar.