Hoy es el cumple de mi sobrina Adriana. Cumple tres añitos, es una princesa preciosa sacada de cuentos y en los cuentos de hadas me he inspirado para hacer estas galletas. Ya las tiene en casa y le ha encantado.. Felicidades princesita mía. Te mando un beso enoooooormeeee.
La base de las galletas son las mismas que las galletas de navidad que tengo ya publicadas. Y para la decoración utilicé fondant blanco, tintes, un aro de galletas y un pincel para pegar la fondant en la galleta.
Hoy es un día muy especial, cuando nos hemos levantado esta mañana estaba todo nevado!!!! Precioso!!!!!
Los niños se lo han pasado en grande haciendo un muñeco gigante de nieve!!! ahora sólo queda la nariz....una zanahoria, se ha ido derritiendo con el sol de media mañana... jajaja
!!Qué frío!!! Es un día perfecto para quedarse en casa y pasar el tiempo en la cocina haciendo pastelitos.
Hoy os paso una receta, que creo que a muchos de vosotros, os van a traer recuerdos.. Phoskitos!!!
Salen perfectos, y riquísimos!!! para un cumple o una merienda es genial.
La plancha de bizcocho que he utilizado es la base del bizcocho genovés, la enrollaremos como un brazo gitano. Cortaremos a rodajas, luego la pintaremos de mermelada de fresa, rellenaremos de nata montada y acabaremos con la cobertura de chocolate.
En casa para el desayuno o merienda no faltan nunca las galletas. Me gusta ir probando recetas y estas que os paso hoy son unas de las que mas nos gustan. Son las preferidas de Alvaro. Esta mañana se ha llevado al cole para compartir con su amigo Pablo que también le encanta, siempre se acuerda de él cuando las hago.
Son fáciles de hacer, al final de la receta os pondré la versión light para que todos en casa, incluso el que no pueda tomar azúcar, las pueda comer.
Os propongo este cuscús como cenita para San Valentín. Es diferente, rápido y está buenísimo. Que mejor manera de decirle a tu pareja lo mucho que la quieres con un sorprendente plato para cenar.
Ayer asistí a una clase de thermomix. Nos enseñaron recetas de comidas del día a día, sencillas y riquísimas. A medida que vaya haciendo las iré publicando, de momento os paso la receta de este bizcocho muy esponjoso que sirve además como base para tartas. Se puede rellenar de mil maneras, con ganache, mermeladas, almíbar, acabarlo con cobertura de chocolate negro...... Un truquillo que nos dijeron para conservar el bizcocho si no se consume en el mismo día, es congelarlo en cuadrados pequeños. Primero en una bandeja separados entre sí y una vez congelados, meterlos en una bolsa de plástico. De esta manera no se pegarán unos con otros y puedes tener bizcocho como recién hechos, para el desayuno o merienda.